top of page

Mariana Carrillo pinzón 2020-2021

Mariana Carrillo pinzón 2020-2021

Experiencias

RETO #1: MASTERCHEF

En la página oficial de CAS del Colegio Nueva York durante unas semanas se publicaron unos retos para que nosotros los estudiantes los realizaremos en casa, el reto #1 es desde el 15 de abril hasta el 22 de abril y consistía en preparar una receta para mi familia sola, ya que así le podia ayudar a las personas que cocinaban en la casa porque esto es un labor muy duro hacerlo todos los días y para tantas personas.


Áreas: SERVICIO, ya que ayude a preparar un almuerzo para toda mi familia y CREATIVIDAD ya que tienes que ser creativo con la receta que quieras preparar y también al momento hacer el video.
 

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.

2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.

3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.

4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.

7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones.

​

INVESTIGACIÓN

Primero pensé que podia hacer de almuerzo y decidí preparar un chop suey con arroz y papas saladas, así que investigue los ingredientes que necesitaba para el almuerzo y así saber que necesitaba comprar y que ingredientes ya tenia en casa. 

​

INGREDIENTES

- Arroz

- Papas saladas

- Apio

- Cebolla cabezona

- Cebolla larga

- Zanahoria

- Pimentón 

- Zuchini 

- Pechuga

- Salsa de soya

- Aceite

​

PREPARACIÓN

Organice la cocina de tal manera que pueda acceder a todos los ingredientes de manera fácil y rápida para poder iniciar con el proceso de cocción. 

​

RIESGOS

Podemos cortarnos o quemarnos así que debes tener mucho cuidado para no tener accidentes. 

​

REFLEXIÓN

Con este reto me di cuenta que cocinar no es nada fácil, las personas de mi familia que mas cocinan se esfuerzan para que todos comamos a gusto y así mismo las personas que cocinan en restaurantes como en el del colegio, este es un trabajo realmente difícil, estas personas se esfuerzan mucho para que todos queden bien con la comida que se les sirvió, debemos estar agradecidos siempre porque si no fue fácil para mi hacerlo para un almuerzo familiar no me imagino como sera hacerlo todos los días y para mas personas, me di cuenta que esto es un muy lindo gesto con tus familiares o con las personas que amas, también me pude dar cuenta que cocinar puede ser algo muy agradable, ya que con cada comida que prepares puedes intentar cosas nuevas y aprender mucho mas.  

reto #2: exercise mate

En la página oficial de CAS del Colegio Nueva York durante unas semanas se publicaron unos retos para que nosotros los estudiantes los realizaremos en casa, el reto #2 es desde el 22 de abril hasta el 29 de abril y consistía en crear una rutina de ejercicios.

Áreas: ACTIVIDAD, ya que se realizaran los ejercicios.
 

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.

2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en

el proceso.

3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.

4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias CAS.

​

INVESTIGACIÓN

Investigue rutinas de ejercicio para así poder recrearlas y elegí una rutina que contiene 4 ejercicios para glúteos, pierna y abdomen.

​

EJERCICIOS

- 20 sentadillas

- 20 zancadas hacia adelante intercambiando pierna

- 20 levantamiento de pelvis

- 20 puentes con elevación de pierna

​

RIESGOS

Podemos sufrir lesiones si no se hacen los ejercicios adecuadamente, así que debemos tener mucho cuidado a la hora de hacerlos. 

​

REFLEXIÓN

Con este reto me di cuenta que el ejercicio es muy importante puesto que nos ayuda para la salud mental y física, en tiempos de pandemia el ejercicio ayuda para despejarnos y para tener una vida activa.

A4F01E22-3F7B-4085-A9CD-90B0125A7481
0B1939DE-FB31-4C24-857D-BDCFE1B4E327
9D550E78-4CC4-4F98-83C2-3AE9A3D4DA46
CE97463D-E15B-4613-9729-E48E09239778

reto #3: TIEMPO DE CREAR

En la página oficial de CAS del Colegio Nueva York durante unas semanas se publicaron unos retos para que nosotros los estudiantes los realizaremos en casa, el reto #3 es desde el 30 de abril hasta el 6 de mayo y consistía en crear una actividad creativa, yo decidí realizar dos pinturas, la primera en acuarela y la segunda en acrílico.

Áreas: CREATIVIDAD, ya que pongo a prueba mi imaginación.
 

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.

2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en

el proceso.

3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.

4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias CAS.

​

INVESTIGACIÓN

Lo primero que hice fue pensar que quería pintar, así que decidí pintar una de las cosas que mas me gustan (el cielo).

​

PREPARACIÓN

Primero aliste todos los materiales que necesitaba y los organice en mi escritorio para así tener un ambiente organizado y tener todo a la mano.

​

MATERIALES

- Hojas, que las corte en dos cuadros mas pequeños

- Pinceles

- Acuarela

- Acrilico

- Un trapo para poder limpiar las brochas si están muy mojadas

- El computador para tener una guía de lo que quería hacer

​

RIESGOS

Como tenemos que cortar las hojas existe el riesgo de cortarnos.

​

REFLEXIÓN

Este reto me permitió darme cuenta de lo relajante que es pintar y mas si son cosas que nos gustan, me gusto mucho esta actividad debido a que no solo estamos utilizando nuestra imaginación sino también divirtiéndonos en el proceso, ademas de que estamos haciendo algo extracurricular y esto nos ayuda para despejarnos de las actividades de las clases. La actividad me permitió darme cuenta que si tenemos una idea lo podemos convertir en algo mas grande y que somos capaces de hacer lo que nos proponemos.

552E511C-F571-4FCE-A5D0-E72941D98E56
BD3004C9-1FBA-4AD3-BCC0-0927635B83D1

cena familiar

En las vacaciones de mitad de año del 2021 viaje con mi mamá, Santiago (mi novio) y su mamá, fuimos a la finca de ellos una semana para compartir mas tiempo juntos y disfrutar, con Santiago decidimos ayudarlas haciendo la cena una noche.

Áreas: SERVICIO, ya que ayudamos a nuestras mamás debido a que ellas cocinan todos los días y CREATIVIDAD ya que teníamos que ser creativos con la receta que queríamos preparar.
 

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.

2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en

el proceso.

3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.

4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias CAS.

5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.

7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones.

​

INVESTIGACIÓN

Primero pensamos que podíamos hacer de cenar y decidimos preparar pasta, así que investigamos los ingredientes que necesitábamos para la cena y así saber que se necesitaba comprar y que ingredientes ya teníamos en casa. 

​

INGREDIENTES

- Pasta

- Carne molida

- Agua

- Tomate

- Cebolla cabezona 

- Ajo

- Pasta de tomate

- Queso parmesano

-Sa y pimienta

Pimentón

- Especias (oregano y albaca)

- Aceite de oliva y normal 

​

PREPARACIÓN

Organizamos la cocina para poder tener todos los ingredientes que se necesitaban y así poder empezar a cocinar.

​

RIESGOS

Podemos cortarnos o quemarnos así que debíamos tener mucho cuidado para no tener accidentes. 

​

REFLEXIÓN

Esta actividad es muy parecida al reto #1: MASTERCHEFF y como dije para ese reto, cocinar es difícil y cansa, debemos valorar a las personas que realizan esta actividad ya que ellos deben hacerlo mas veces al día y hasta de pronto para mas personas, debemos estar agradecidos con esas personas debido a que siempre intentan hacer lo mejor para todos. Esta actividad fue divertida ya que aprendimos a hacer algo nuevo y pudimos compartir mucho mas, ademas esta actividad fue muy buena gracias a que pudimos ayudar a nuestras mamás a descansar y pasar un buen rato.

28142DDA-38EC-4B3A-91F3-FAEE68CCDAD6
FF4BF7C3-8016-4FC7-AD43-80335BA701D9
C2ECECBE-CEB3-4C3C-B630-2771B5EDBA15
2950A5B5-ED54-4025-B069-B781B9104AEF

caminata ecológica

Junto con mi compañero Santiago Urazán decidimos hacer una caminata ecológica, así que fuimos con su mamá y dos compañeros de ella.

Áreas: ACTIVIDAD, ya que se realiza una caminata.
 

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.

2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en

el proceso.

3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.

4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias CAS.

​

INVESTIGACIÓN

Primero buscamos un lugar para poder hacer la caminata y decidimos ir a la cascada Chorrera de Choachí.

​

PREPARACIÓN

Como ya teníamos el lugar elegido alistamos ropa cómoda y algo de comida para poder hacer el recorrido por la cascada.

​

ACCIÓN

Cuando llegamos al lugar dejamos el carro en el parqueadero, sacamos las maletas con la comida y lo que nos dieron en la entrada y comenzamos el recorrido.

​

RIESGOS

Podemos sufrir lesiones si no tenemos cuidado por donde caminamos, debido a que por la cascada hay partes que son muy resbalosas y también hay partes de subida y bajada, si no miramos por donde caminamos nos podemos caer y lesionar.

​

REFLEXIÓN

Esta actividad me dejo ver lo importante que es hacer cualquier actividad física para nuestra salud física y mental y también lo importante que es tomar espacios para hacer este tipo de actividades para disfrutar más del paisaje de nuestro país.

EE2D97AE-EED9-43AD-AD5F-A0D827675FF0
138A83EC-EEA1-4BDB-AE41-996F90527C94
7F3C0D27-159C-4666-A28F-D63F4B46B8DB
4037C755-978C-40F0-8B1D-269E9268815A
D08DDFBD-55AB-4DE1-8442-28496D69BA51

Comida para el cine en familia

Un fin de semana Santiago (mi novio) fue a mi casa y decidimos ayudar a mi familia y pasar un momento agradable, así que decidimos cocinar algo muy rico y diferente para comer en familia.

Áreas: SERVICIO, ya que ayudamos a mi familia haciendo la comida y CREATIVIDAD ya que teníamos que ser creativos con la receta que queríamos preparar.
 

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.

2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en

el proceso.

3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.

4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias CAS.

5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.

​

INVESTIGACIÓN

Como queríamos preparar algo diferente para pasar un momento diferente en familia, decidimos preparar hamburguesas, así que investigamos los ingredientes que necesitábamos para la cena y así saber que se necesitaba comprar y que ingredientes ya teníamos en casa. 

​

INGREDIENTES

- Pan de hamburguesa

- lechuga

- Salsa de tomate, mayonesa y bbq

- Tomate

- Cebolla cabezona 

- Molipollo

- Miga de pan

- Jamón

- Queso

Papas fosforito

- Aceite de oliva y normal 

​

PREPARACIÓN

Organizamos la cocina para poder tener todos los ingredientes que se necesitaban y así poder empezar a cocinar.

​

RIESGOS

Podemos cortarnos o quemarnos así que debíamos tener mucho cuidado para no tener accidentes. 

​

REFLEXIÓN

Esta actividad fue divertida ya que además de hacer algo que no habíamos hecho, hicimos algo bueno para la familia, les sacamos sonrisas y alegría y comimos muy rico, esto nos ayuda a ver la importancia de las personas que cocinan día a día ya que es una labor difícil.

D0CC31BF-7376-4C13-BE95-834C2F9012B5
5EE52333-6596-42D9-9580-4C48BD8AE4AF
E9808151-F156-4024-B03C-9FAA32D0ACD8
4504767A-0811-4E42-A015-C87B2EE685FE
E7A386F1-429E-4806-A93C-656402E400A2
DB301FEC-FEE2-4E3B-864C-7B5B92B9C744

Cine en familia

Junto con Santiago decidimos hacer un cine en familia y comer todos juntos mientras que vemos una película.

Áreas: CREATIVIDAD, ya que tuvimos que acomodar la sala de tal manera que podamos estar todos juntos y a la hora de la elección de la película.
 

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.

4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias CAS

5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.

7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones.

​

INVESTIGACIÓN

Primero miramos de que manera podíamos organizar la sala para poder acomodarnos todos, así que decidimos acomodar el sofa y las sillas, quitar la mesa del centro para poder poner un colchón y que todos estemos mas juntos, también acomodamos el televisor para que quede mejor visualmente para todos nosotros.

​

PREPARACIÓN

Luego de tener el espacio organizado elegimos la película, decidimos ver una película de terror que se llama "Así en la tierra como en el infierno" ya que nos llamo la atención a todos.

​

RIESGOS

Ninguno.

​

REFLEXIÓN

Esta actividad me trajo mucha alegría debido a que Santiago y yo hicimos feliz a mi familia, nos reímos mucho y nos divertimos, pasamos un muy buen momento, siento que hacer algún espacio en nuestra agenda para hacer felices a nuestras familias es algo muy importante y muy lindo.

juegos en familia

Como Santiago estaba en mi casa decidimos hacer otra actividad para pasar un momento agradable con mi familia, así que planeamos juegos al aire libre.

Áreas: ACTIVIDAD, ya que en la mayoría de los juegos se requería actividad física y CREATIVIDAD, ya que pensamos los juegos para la actividad.
 

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.

2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en

el proceso.

3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.

4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias CAS.

5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.

​

INVESTIGACIÓN

Comenzamos pensando en juegos que podamos jugar todos y al aire libre para pasar un muy buen rato.

​

ACTIVIDADES

- Trotar

- Yermis

- Costales con jenga

- Stop con globos llenos de harina, cafe, agua, salsa de soya, mayonesa, salsa de tomate

- Luz roja Luz verde pero con globos pequeños llenos de agua 

- Relevos con jerga y galletas saltín

y para terminar de romper los bolos pequeños hicimos guerra de globos

​

PREPARACIÓN

Llenamos los globos con agua, alistamos una maleta con algo de comida, algo para tomar y fuimos al parque para empezar a jugar.

​

ACCIÓN

Cuando llegamos al parque dejamos todas las maletas cerca a donde íbamos a estar para jugar y comenzamos explicando lo que íbamos a hacer y el orden de los juegos, posterior a eso comenzamos a jugar.

​

RIESGOS

Debemos tener cuidado porque nos podemos caer y lastimar.

​

REFLEXIÓN

En esta actividad no solo cuidamos nuestra salud física sino que también nos divertimos en familia, es muy importante compartir en familia y salir un poco.

23F293D3-99FE-447E-8523-C1D25B40BABF
18E3AE4F-3952-411F-964F-26EDCF020908
3250FA82-5460-4E12-AE85-9F2EFFC6785E
29EAED89-F657-4098-A859-D515EE4FEEF8
25C0731E-93B6-440A-844F-1679E7062002
ED4198D0-AB30-4556-9C53-91F582F4F1CB
DC44A685-5566-4E46-BB1B-153AB77D8937
9817B6D2-BB18-4052-8029-B88AD1FE0D20
0CF204A0-8965-4F7D-AAEA-70A8BCAEA89E
2CC20CAD-0C5F-44E7-B2FD-79DE48E21C43
BA0188F0-6051-46E7-A032-9B1B527DF500_4_5005_c
2BA3222D-4A68-4EB6-95F2-CCB14893E3F2
03FDF5D6-36B6-4C76-9A7A-4DDFD5D5F10E
26EB570D-9A1A-4D29-B135-D6B1F0A07663
FF92343A-E6BE-4300-BA79-380BF6A77305
6564D5D9-A120-4B19-B753-15F2CBED55C3

Limpiar el parque

Debido a que en los juegos se rompieron los globos, teníamos que limpiar para así cuidar el planeta.

Áreas: SERVICIO, ya que estamos cuidando el planeta
 

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en

el proceso.

3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.

4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias CAS

6. Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global.

7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones.

​

INVESTIGACIÓN

Comenzamos buscando en todo el parque para saber en dónde habían quedado los restos de los globos.

​

PREPARACIÓN

Como éramos conscientes que iban a quedar los restos de los globos en el piso del parque llevamos algo para al final recogerlos. 

​

ACCIÓN

Comenzamos a recoger los globos y a botarlos en lo que trajimos para poder realizar esta actividad.

​

RIESGOS

Ninguno.

​

REFLEXIÓN

Realizar esta experiencia me pareció muy bueno gracias a que tuvimos no solo la oportunidad de compartir con mi familia y pasar un buen rato con ellos, sino que también pude ayudar a cuidar al medio ambiente recogiendo la basura generada por nosotros y otros, lo que me parece genial. Esto nos ayuda a ver la importancia de cuidar el medio ambiente, debido a que el látex no se desintegra de la misma manera que una cascara de una fruta y esto perjudica el medio ambiente, por esta razón aunque jugamos con globos también pensamos en el medio ambiente y recogemos.

BB2D45DD-A657-498F-868F-08476E4F20C1
C8E985C0-5A36-4A42-BDC5-B6C978CBB941

halloween

El 31 de octubre Santiago vino a mi casa así que decidimos hacer algo por mis primos ya que ellos querían salir entonces decidimos disfrazarnos para salir con ellos y acompañarlos. 

Áreas: SERVICIO, ya que ayudamos a los adultos de mi familia y nosotros salimos con mis primos y CREATIVIDAD ya que teníamos que ser creativos a la hora de usar lo que teníamos para poder disfrazarnos.
 

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en

el proceso.

3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.

4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias CAS.

5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.

7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones.

​

INVESTIGACIÓN

Pensamos en que ponernos con la ropa que ya teníamos para ahorrar dinero y alistamos una bolsa dónde íbamos a guardar los dulces que recolectábamos.

​

PREPARACIÓN

Nos arreglamos para salir y decidimos una hora óptima para salir con mis primos.

​

ACCIÓN

Cuando ya estábamos listos salimos de la casa y estuvimos caminando por todo mi vecindario entrando a tiendas y locales a pedir dulces con mis primos, finalmente cuando llenamos la bolsa de dulces nos devolvimos a la casa.

​

RIESGOS

Como estamos en la calle, independientemente de que no fuera tan tarde podíamos correr el riesgo de que algo nos pase por lo que estábamos solos.

​

REFLEXIÓN

Realizar esta experiencia me pareció muy útil porque pude ayudar a los adultos en mi familia porque estaban trabajando por lo que no podían salir y nosotros salimos con mis primos para que pudieran pedir dulces y eso los hizo muy felices, cosa que me llena de satisfacción, además de esto fue chevere que tuvimos que ser muy creativos para recrear un disfraz con la ropa que ya teníamos cosa que me gustó mucho.

D6F59A8C-0443-425B-9731-5D56D62A8AED
06565FF7-2194-40D3-BD51-F1579DBE7179
40C2CF3A-C240-49C8-81B6-AA75D0E9B4FF

APRENDIENDO A MONTAR BICICLETA

Tengo una prima que aún no sabe montar bicicleta, así que me ofrecí a ayudarle y a ella le gusto mucho la idea.

Áreas: SERVICIO, ya que ayude a Isabella para aprender a montar bicicleta y ACTIVIDAD ya qué estuvimos haciendo deporte.
 

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.

2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en

el proceso.

3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.

4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias CAS.

5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.

​

INVESTIGACIÓN

Hablé con mi prima para cuadrar un día donde pudiéramos salir y enseñarle, luego cuadramos el lugar donde le iba a enseñar ya que lo ideal era hacerlo en un parque donde no hayan muchas personas.

​

PREPARACIÓN

Una vez decidido el lugar y la fecha, alistamos la bicicleta y salimos al parque donde le iba a enseñar.

​

ACCIÓN

Una vez afuera en el parque le enseñe algunos ejercicios y consejos para mantener el equilibrio en la bicicleta y yo la sostenía hasta que lo lograra, después de que lo lograra y tuviera practica entramos a la casa de nuevo.

​

RIESGOS

Debemos tener cuidado ya que como estaba aprendiendo podia caerse y lastimarse, pero por esta razón nunca la deje sola hasta darme cuenta que ella podia sola.

​

REFLEXIÓN

Esta actividad me pareció muy interesante debido a que me di cuenta que nosotros podemos ayudar siempre de cualquier manera y en cualquier momento, me siento muy feliz de poder ayudar a mi familia en este tipo de cosas ya que se que les estoy aportando en algo, ademas de que ella confío en mi, estaba muy nerviosa la principio pero le demostre que conmigo no le iba a pasar nada.

A28AE10C-5D98-4DD1-BF84-01677749C619
220A639F-2A10-4833-88DF-8DF5DC43589A

APRENDIENDO A TOCAR PIANO

Yo llevo un tiempo tocando piano y me he podido dar cuenta que mi prima quiere aprender, así que un día quise preguntarle si quería que le enseñara una parte de una canción, ella se alegro mucho así que quise ayudarla en esto.

Áreas: SERVICIO, ya que estoy ayudando a mi prima a aprender a tocar un instrumento.
 

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.

2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en

el proceso.

3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.

4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias CAS.

​

INVESTIGACIÓN

Primero hablé con mi prima para cuadrar un espacio en donde ella y yo estemos libres y así poder enseñarle.

​

PREPARACIÓN

Primero busque las notas del piano en una foto y la imprimí para que se pudiera guiar y se las pueda aprender de una mejor manera. 

​

ACCIÓN

Comencé enseñándole como son las notas en el piano, como debe ser la posición correcta del cuerpo y manos, y ciertas cosas básicas para poder aprender a tocar piano.

​

RIESGOS

Ninguna.

​

REFLEXIÓN

Esta actividad me gustó ya que pude enseñarle a mi prima a tocar el piano que era algo que ella quería aprender desde hace mucho tiempo, por lo que el hecho que la haya podido ayudar con es es algo que a ella la hace feliz y por ende a mi también me hace feliz.

400BD5C6-2374-4D79-96E5-F2662AB14EC1
C93992F6-49B8-47B0-954F-7B14C41D5E0B

Realizando tareas

Tengo una prima que se llama Luciana y tiene 4 años, y cuando llegó del colegio un día me comento que tenia tareas, así que decidí ayudarla para que mi tia no tenga que hacerlo cuando llegue del trabajo porque llega muy tarde y muy cansada.

Áreas: SERVICIO, ya que estoy ayudando a Luciana a aprender y hacer sus tareas.
 

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.

2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en

el proceso.

3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.

4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias CAS.

5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.

​

INVESTIGACIÓN

Primero comencé buscando los cuadernos para revisar en cuál tenia tareas.

​

PREPARACIÓN

Llevé todas las cosas que necesitábamos al comedor y le dije a Luciana que fuera a donde yo estaba para hacer las tareas. 

​

ACCIÓN

Leí lo que tenia qué hacer y comencé explicándole para después ayudarla a hacerlo.

​

RIESGOS

Ninguna.

​

REFLEXIÓN

Esta actividad me agrado, ya que pude ayudar a mi prima con sus tareas, a ella le gusta hacer tareas entonces también se divirtió y ademas de eso ayude a mi tia y como dije en actividades pasadas, me gusta mucho ayudar y más si es a mi familia.

7FC33BF8-08BB-4B36-93AC-8A8414CC34EC
3FEEE745-0D90-4B79-8ECD-B51F13E0A842

sacando a frank

Tengo un tío que tiene un perro, y un día lo llame porque aun no llegaba del trabajo y no había sacado a Frank y el estaba desesperado porque ya quería salir, le pregunte que si se demoraba y me dijo que estaba muy atrasado, que su jefe le pidió que se quedara más tiempo, por lo que decidí salir con Frank ya que él lo necesitaba.

Áreas: SERVICIO, ya que estoy ayudando a mi tío a sacar a Frank y ACTIVIDAD ya que hicimos algo de ejercicio.
 

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.

4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias CAS.

7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones.

​

INVESTIGACIÓN

Primero fui en busca de Frank mientras que pensaba a que parque lo podia llevar.

​

PREPARACIÓN

Le puse la correa a Frank, aliste bolsas y llaves para poder salir.

​

ACCIÓN

Salimos al parque y estuvimos caminando y corriendo por momentos, él hizo sus necesidades y después fuimos de regreso a la casa.

​

RIESGOS

Ninguno.

​

REFLEXIÓN

Esta actividad me gustó mucho gracias a que en primer lugar pude compartir con Frank y llevarlo a hacer sus necesidades y al igual pude ayudar a mi tío ya que lo ayudé sacando a su mascota porque él no podía.

5D7DEF48-D674-47AA-A68B-44721223E461
3C97F93C-0EAC-4FD8-9433-519329EC986B

regar plantas

En la terraza de mi casa mis abuelos tienen muchas plantas, como están de viaje quise ayudarlos a cuidar sus plantas.

Áreas: SERVICIO, ya que estoy ayudando a mis abuelos.
 

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.

4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias CAS.

6. Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global.

​

INVESTIGACIÓN

Le pregunte a mis abuelos si ellos querían que los ayudara y se pusieron muy felices, así que lo primero que hice fue ayudarlos.

​

PREPARACIÓN

Lleve una jarra con agua para poder empezar a regar las plantas.

​

ACCIÓN

Continue regando las plantas ya para terminar.

​

RIESGOS

Ninguna.

​

REFLEXIÓN

Realizar esta actividad me agradó bastante gracias a que vi que mis abuelos necesitaban ayuda con sus plantas por lo que si no las regaban se podían marchitar, por tanto pude ayudar a mis abuelos y eso me hace feliz.

B5644E8F-7FA8-40A6-9ED3-30C04BFCAB71
AB7916D7-3FA3-4A83-94AA-BE4A5CA52B5C

caminata

Como estuvimos mucho tiempo en aislamiento y sin salir, me pareció importante motivar a mis primos para que salgamos a caminar cerca de la casa.

Áreas: SERVICIO, ya que estoy ayudando y motivando a mis primos para que cuidemos nuestra salud tanto mental como física y actividad porque nos ejercitamos.
 

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.

3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.

4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias CAS.

​

INVESTIGACIÓN

Hable con ellos para comentarles que quería hacer esta actividad con ellos y me dijeron que estaban de acuerdo conmigo y que les gustaría participar.

​

PREPARACIÓN

Les comente que tenia la idea de que caminemos 1 hora cerca a la casa.

​

ACCIÓN

Nos pusimos ropa para hacer ejercicio y estar mas cómodos para poder empezar a caminar y lo siguiente que hicimos fue salir y empezar.

​

RIESGOS

Gracias a que estuvimos caminando por la calle existe el riesgo de caernos.

​

REFLEXIÓN

Esta actividad me enseño que por mas que pasamos por una pandemia y aislamiento podemos ejercitarnos de alguna manera, es muy importante hacer ejercicio por nuestra salud física y también es importante salir y hacer otras actividades por nuestra salud mental

A8BCF238-2A35-40EA-B3AE-284DEB4A2519
A60E2DFE-D2BC-4502-ADF0-96071651DDC4

ejercitándome con apolo

Tengo un perro y se llama Apolo, llego a mi vida en plena pandemia, por lo que el tiempo que hemos podido salir no ha sido el que él necesita. 


Áreas: SERVICIO, ya que estoy ayudando a mi mascota a salir más tiempo para que pueda familiarizarse con el exterior y hacer sus necesidades y ACTIVIDAD porque al salir a caminar con el, estamos haciendo un ejercicio lo que es bueno para nuestra salud.

​

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.

3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.

4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias CAS.

​

INVESTIGACIÓN

Apenas se nos permitió salir a la calle de nuevo, busque un espacio para salir a caminar con el. 

​

PREPARACIÓN

Aliste la correa, aliste las bolsas para recoger sus necesidades y aliste ropa deportiva para caminar. 

​

ACCIÓN

Le puse la correa y me puse la ropa deportiva, luego salimos y dimos varias vueltas por los parques de mi barrio para luego volver a la casa.

​

RIESGOS

Ninguno.

​

REFLEXIÓN

Realizar esta actividad me pareció muy interesante puesto que pude ayudar a mi mascota a salir al exterior y contribuir con su normal desarrollo, además de esto hicimos ejercicio por lo que mantenemos una vida saludable.

creación del blog
 

Esta actividad realizada es para mostrar las experiencias y proyectos que realice durante los dos años (2020 - 2021).

Áreas: CREATIVIDAD, ya que uso mi imaginación para diseñar el blog.
 

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.

2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en

el proceso.

3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.

4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias CAS.

​

INVESTIGACIÓN

Lo primero que hice fue buscar paginas para poder realizar mi blog, lo comencé en otra pagina sin embargo se me hizo muy complicada de usar, hasta que encontré Wix y me gusto mucho las opciones y todo lo que me brinda para así poder realizar mi blog. 

​

PREPARACIÓN

Comencé viendo todo lo que podia hacer con esta pagina, viendo distintas plantillas y opciones para ya comenzar a crear el blog, cuando ya entendía mejor la pagina empece a crear el blog.

​

ACCIÓN

Lo que incluí en mi blog es:

 · Inicio: contiene un titulo, incluyo ¿Qué es CAS?, ¿Qué espero con CAS? y los logos de CAS y el diploma IB

 · Perfil personal: hablo sobre mi 

 · Experiencias: agrego las experiencias que realice

 · Proyectos: agrego los proyectos que realice 

​

RIESGOS

Ninguno.

​

REFLEXIÓN

Esta actividad fue muy divertida ya que pude usar mi creatividad e imaginación para crear un blog desde cero en donde puedo mostrar mi proceso con CAS durante estos dos años de IB. Al principio no fue fácil hacerlo debido a que no sabia muy bien como podia comenzar, como lo quería organizar, los colores que quería usar y es tipo de cosas, así que lo que hice fue crear el blog como yo creía para la primera entrega, para la segunda entrega volví a crear el blog que es el de hoy en día y es el definitivo.

F03CFA7F-996F-4F0A-9057-E0D083D6761E
B5F1FE41-0815-4ED9-AFF2-7AB6F07ED368
3455B4E6-0445-43CE-AED4-68136C5F3848
8B155574-EAA4-43C2-B881-CB01150BC4EF

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page